14/01/2025

3 min de leitura

El contraste por microburbujas y su papel en el Diagnóstico de Patologías Congénitas por Ecocardiografía en Veterinaria

Agência Orquestra

Agência Orquestra

La ecocardiografía es una herramienta fundamental en la medicina veterinaria, especialmente cuando se trata del diagnóstico de patologías congénitas. Uno de los avances más relevantes en esta área es el uso de contraste por microburbujas, que mejora significativamente la visualización y la interpretación de las estructuras cardíacas y los flujos sanguíneos. 

 

¿Qué es el Contraste por Microburbujas? 

El contraste por microburbujas se genera a partir de la agitación de solución salina estéril, lo que crea pequeñas burbujas que actúan como agentes de contraste en la ecocardiografía. Su función principal es realzar la señal ultrasonográfica, permitiendo una visualización más clara de estructuras anatómicas y flujos sanguíneos. Este recurso es particularmente útil en el diagnóstico de patologías congénitas, donde los pequeños detalles pueden ser cruciales. 

 

¿Cómo funciona el Contraste por Microburbujas en la Ecocardiografía? 

Al ser inyectado, el contraste por microburbujas interactúa con el ultrasonido, generando una señal más intensa en las imágenes. Esto sucede porque las microburbujas reflejan las ondas ultrasónicas de manera mucho más eficiente que los tejidos o la sangre. Esta propiedad permite: 

 

  • Evaluación de derivaciones o comunicaciones cardíacas: El contraste por microburbujas ayuda a identificar comunicaciones anormales entre las cavidades del corazón, como defectos en el septo auricular o ventricular. 
  • Detección de flujos anormales: Resalta regiones con flujos sanguíneos alterados, esenciales para identificar estenosis o insuficiencias valvulares. 
  • Confirmación de patologías congénitas complejas: En casos más desafiantes, el contraste por microburbujas facilita la interpretación de anomalías estructurales complejas.

 

Beneficios en el Diagnóstico de Patologías Congénitas 

Las patologías congénitas son alteraciones presentes desde el nacimiento e incluyen defectos como estenosis pulmonar, tetralogía de Fallot o persistencia del conducto arterioso. El uso de contraste por microburbujas ofrece: 

  • Mayor precisión diagnóstica: Aumento de la confiabilidad en la detección de anomalías estructurales. 
  • Identificación temprana: Facilita la detección de patologías en etapas iniciales, permitiendo intervenciones más eficaces. 
  • Mejor planificación quirúrgica: En casos donde se requiere intervención quirúrgica, las imágenes contrastadas ayudan a los veterinarios a planificar los procedimientos con mayor precisión. 

 

Casos clínicos y estudios 

Estudios en perros y gatos han demostrado que el uso de contraste por microburbujas en la ecocardiografía puede mejorar significativamente la precisión en el diagnóstico de defectos congénitos. Por ejemplo, en casos de sospecha de defectos en el septo interauricular, el contraste permite una visualización más detallada, aumentando la confianza en los diagnósticos y facilitando la toma de decisiones clínicas. Aunque no se hace referencia a un estudio específico, la experiencia acumulada y los reportes clínicos refuerzan la utilidad de esta técnica. 

 

Consideraciones finales

En Ultravet, creemos firmemente en la innovación y la tecnología como pilares para mejorar la salud animal. Contamos con equipos de ecocardiografía diseñados específicamente para aprovechar al máximo técnicas avanzadas como el contraste por microburbujas. Además, estamos orgullosos de contar con el apoyo del Dr. Diego Lessa, quien nos ha proporcionado valiosa información sobre este tema. En noviembre de 2024, tuvimos el honor de recibirlo en Chile junto con Sochicav, donde compartió su experiencia sobre el uso de contraste por microburbujas en el diagnóstico por ecocardiografía. 

Si quieres saber más sobre nuestros equipos o sobre esta técnica, no dudes en contactarnos. En Ultravet, estamos aquí para ayudarte a ofrecer el mejor cuidado a tus pacientes. 

 

Aline Esteban 

Ultravet

Categorias