¿Cómo funcionan las derivaciones en la electrocardiografía veterinaria?
¿Cómo funcionan las derivaciones en la electrocardiografía veterinaria?
La salud cardíaca de los animales es una preocupación creciente entre los veterinarios, ya que muchas afecciones cardíacas pueden ser silenciosas y manifestarse de forma subclínica hasta que se encuentran en etapas avanzadas. La electrocardiografía veterinaria (ECG veterinario) es una herramienta fundamental para la detección temprana de estas condiciones.
A través del ECG, es posible evaluar la actividad eléctrica del corazón de los animales, identificar arritmias, insuficiencias y otras patologías cardíacas. Uno de los componentes esenciales de esta evaluación son las derivaciones. En este artículo, exploraremos cómo funcionan las derivaciones en la electrocardiografía veterinaria y su importancia en la evaluación de la salud cardiovascular de los animales.
¿Qué son las derivaciones en la electrocardiografía y cómo funcionan?
En la electrocardiografía veterinaria, las derivaciones son la forma en que se registra la actividad eléctrica del corazón desde diferentes puntos del cuerpo del animal. Estas combinaciones de electrodos ubicados en lugares estratégicos capturan la propagación de los impulsos eléctricos generados por el corazón. Dichos impulsos se representan en forma de ondas, que son analizadas para diagnosticar enfermedades cardíacas.
Las derivaciones permiten obtener una visión tridimensional de la actividad eléctrica del corazón, lo que permite observar la dirección e intensidad de los impulsos desde distintos ángulos. Cada derivación genera un registro único, pero en conjunto proporcionan un panorama completo del estado cardíaco del animal.
¿Cuál es la importancia de las derivaciones en el diagnóstico de enfermedades cardíacas en los animales?
Las derivaciones desempeñan un papel clave en la identificación y monitoreo de enfermedades cardíacas en los animales, proporcionando información esencial como:
- Visión multidimensional de la actividad cardíaca
Permiten una visión detallada de la propagación de los impulsos eléctricos en el corazón, facilitando la detección de irregularidades como bloqueos o alteraciones en la conducción eléctrica.
- Identificación de problemas cardíacos específicos
El uso de diferentes derivaciones permite detectar arritmias, bloqueos cardíacos e insuficiencias. Las variaciones en los intervalos y ondas del ECG pueden indicar la presencia de patologías como taquicardia o bradicardia, permitiendo una intervención rápida por parte del veterinario.
- Evaluación pre y postquirúrgica
También se utilizan para monitorear la función cardíaca en animales sometidos a cirugías, asegurando una anestesia segura y una recuperación sin complicaciones.
- Diagnóstico de arritmias en animales
La electrocardiografía veterinaria permite la detección temprana de alteraciones del ritmo cardíaco que pueden llevar a complicaciones graves.
Clasificación de las derivaciones en el ECG veterinario
Las derivaciones se clasifican en tres tipos principales: bipolares, monopolares y precordiales.
- Derivaciones Bipolares (Derivadas de Einthoven)
Este sistema utiliza tres electrodos para captar la actividad eléctrica en distintos ángulos.
Se identifican como:
- Derivación I: entre la extremidad delantera derecha y la izquierda.
- Derivación II: entre la extremidad delantera derecha y la trasera izquierda.
- Derivación III: entre la extremidad delantera izquierda y la trasera izquierda.
- Derivaciones Monopolares
Registran la actividad cardíaca a partir de un solo electrodo activo, proporcionando información más detallada de ciertos ángulos del corazón.
- Derivaciones Precordiales
Se colocan directamente sobre el tórax del animal, proporcionando una visión detallada de la actividad cardíaca y facilitando el diagnóstico de patologías en los ventrículos y septo.
Interpretación de las derivaciones en la electrocardiografía veterinaria
Análisis de ondas e intervalos (P, QRS, T)
- Onda P: despolarización auricular.
- Complejo QRS: despolarización ventricular.
- Onda T: repolarización ventricular.
Patrones anormales
Los patrones anormales pueden indicar arritmias, bloqueos cardíacos u otras alteraciones.
Errores e interferencias
Movimientos del animal, mala colocación de electrodos o fallos en el equipo pueden distorsionar los resultados.
Soluciones para la electrocardiografía veterinaria
Contamos con tecnología de vanguardia para realizar estudios ECG con precisión. Conozca los equipos da marca INpulse:
INCardio Agile – Electrocardiógrafo veterinario de 6 derivaciones (INpulse)
Compacto y eficiente, ideal para clínicas veterinarias pequeñas.
INCardio X – Electrocardiógrafo veterinario de 12 derivaciones (INpulse)
Ofrece una evaluación detallada de la actividad cardíaca, recomendado para hospitales y clínicas con casos complejos.
INmonitor – Monitor multiparamétrico veterinario (INpulse)
Incluye funcionalidades de monitorización, electrocardiografía y medición de presión oscilométrica de alta definición.
Telemedicina para ECG veterinario
Si ya cuenta con un electrocardiógrafo, pero necesita apoyo en la interpretación de los estudios, ofrecemos nuestro servicio de telemedicina.
Nuestro equipo de especialistas analiza los trazados ECG y proporciona informes diagnósticos detallados, facilitando un servicio rápido y preciso para la salud cardiovascular de sus pacientes.
¡Solicite una demostración y descubra cómo mejorar la atención cardiológica en su práctica veterinaria!
Texto original de Jonatas Pavei (INpulse)